carillas dentales

Beneficios, pasos y mantenimiento de las carillas mínimamente invasivas

Las carillas dentales mínimamente invasivas son una solución estética y funcional para mejorar la sonrisa sin alterar demasiado la estructura natural del diente. A diferencia de las carillas tradicionales, estas requieren poca o ninguna reducción del esmalte dental, lo que las convierte en una opción menos agresiva.

Desde Clínica Dental Eduardo López hablaremos sobre los beneficios, pasos y mantenimiento de las carillas dentales mínimamente invasivas.

Beneficios de las carillas dentales mínimamente invasivas

Este tipo de carillas dentales presentan una serie de beneficios que podrían interesarte si estás pensando en invertir en ella:

Preservación de la estructura dental

A diferencia de las carillas tradicionales que requieren un desgaste significativo del esmalte, las mínimamente invasivas solo requieren una preparación leve o, en algunos casos, ninguna preparación. Esto ayuda a mantener la salud y resistencia del diente natural.

Apariencia natural

Estas carillas están diseñadas para imitar el color, la textura y el brillo del esmalte dental, proporcionando un resultado muy natural y estéticamente agradable. Se pueden personalizar según las características de cada paciente.

Procedimiento indoloro y rápido

Debido a que no es necesario tallar el diente en exceso, el procedimiento es prácticamente indoloro y, en la mayoría de los casos, no requiere anestesia. Además, suele completarse en dos o tres sesiones.

Mayor durabilidad y resistencia

Si bien son más delgadas que las carillas tradicionales, los materiales utilizados, como el disilicato de litio o el composite de alta calidad, son altamente resistentes y pueden durar entre 10 y 15 años con el cuidado adecuado.

Solución para diversos problemas estéticos

Las carillas mínimamente invasivas pueden corregir:

  • Dientes amarillos o manchados y con resistencia al blanqueamiento.
  • Diastemas, espacios entre dientes.
  • Dientes ligeramente torcidos o desalineados.
  • Dientes desgastados o fracturados.

Pasos para la colocación de carillas dentales mínimamente invasivas

Las carillas dentales mínimamente invasivas tienen como principal característica que su planificación, diseño y fabricación de las mismas, es 100% digital. Esto permite unos resultados muy fieles y precisos al seguir varios pasos durante el procedimiento.

Evaluación inicial y diseño de sonrisa

Se realiza un estudio para hacer una evaluación de la salud bucal del paciente. Se hacen radiografías y fotografías y se toman medidas de la boca para realizar las carillas de manera personalizada. Esto se puede realizar con escáneres intraorales de 3 dimensiones o con los tradicionales moldes de alginato.

Preparación del diente

En algunos casos, se realiza un ligero pulido del esmalte para permitir una mejor adhesión de la carillas. Sin embargo, en muchas situaciones, las carillas pueden adherirse directamente sin modificar el diente.

Prueba y ajuste

Antes de la colocación definitiva, el odontólogo prueba las carillas sobre los dientes para verificar el ajuste y la estética. Se pueden hacer pequeños retoques si es necesario.

Cementado final

Se aplica un adhesivo especial y las carillas se fijan permanentemente sobre los dientes con una luz de fotopolimerización que endurece el material de unión.

carillas mínimamente invasivas

Mantenimiento y cuidado de las carillas dentales mínimamente invasivas

Para garantizar la durabilidad y apariencia de las carillas, es fundamental seguir una rutina de higiene y ciertos cuidados.

Buena higiene oral

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes no abrasiva.
  • Usar hilo dental diariamente para evitar acumulación de placa entre los dientes.
  • Enjuagar con colutorios sin alcohol para mantener las encías saludables.

Evitar hábitos nocivos

  • No morder objetos duros para prevenir fracturas.
  • Evitar abrir envases con los dientes, tengan carillas o no.
  • Reducir el consumo de bebidas y alimentos que puedan mancharlas, como café, vino tinto o tabaco.

Visitas regulares al odontólogo

Es recomendable acudir a revisiones cada seis meses para evaluar el estado de las carillas y realizar limpiezas profesionales.

Protección nocturna

Si el paciente sufre de bruxismo, es aconsejable usar una férula de descarga para evitar el desgaste de las carillas.

Las carillas dentales mínimamente invasivas representan una excelente alternativa para mejorar la estética de la sonrisa sin comprometer la estructura dental. Gracias a su técnica conservadora, apariencia natural y durabilidad, son una opción cada vez más popular entre quienes buscan una transformación dental con mínimas molestias.

Si estás considerando este tratamiento, no dudes en consultarnos, nuestro servicio está especializado y personalizado para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra clínica.