Tipos de blanqueamiento dental
Ya sea por el excesivo consumo de café, tabaco o por causas genéticas, es inevitable que con el paso del tiempo nuestra dentadura se vaya oscureciendo. Para recuperar esa sonrisa radiante y blanca natural muchos optan por los blanqueamientos dentales, pero pocos conocen los distintos tipos que existen. En este artículo, desde Clínica Dental Eduardo López, te las explicamos para que puedas tomar decisiones bien informado.
Todos los diferentes procesos parten de la misma base, aplicar un gel blanqueador o activador normalmente compuesto de peróxido de hidrógeno sobre la dentadura. Éste con ayuda de un láser o sin ella, penetra en la capa interna del diente y aclara su tono original. Cabe destacar que los blanqueamientos dentales son completamente indoloros y bajo la supervisión de un dentista, totalmente seguros.
Blanqueamiento con láser
Resulta una de las técnicas más rápidas y eficaces, consiguiendo resultados instantáneos tras la primera sesión. Se utiliza un haz de luz láser de baja intensidad que activa el gel blanqueador previamente aplicado sobre la dentadura. Éste va penetrando profundamente en el esmalte diente por diente, convirtiéndolo en un proceso altamente preciso.
Por este motivo, el blanqueamiento con láser es el método con el precio más elevado, pero en comparación a los demás tratamientos es el único que ofrece resultados instantáneos con solo una sesión. Es importante mencionar que, aunque no resulta agresivo, puede causar cierta sensibilidad temporal en los dientes por la intensidad de la luz y el calor que genera.
Blanqueamiento con luz fría o LED
Conocido también como blanqueamiento dental por fotoactivación, lámpara de luz fría o LED. Utiliza el mismo método que el láser, lo único que cambia es la fuente de luz que se aplica en la sesión de lámpara.
Es el procedimiento más usado actualmente por los odontólogos al provocar menos molestias en términos de sensibilidad dental. Aunque, en ocasiones, al ser más suave puede requerir más sesiones para conseguir los mismos resultados.
Se trata de un método de menor costo que el láser, pudiendo actuar sobre varios dientes a la vez y cubriendo toda la sonrisa más rápidamente.
Blanqueamiento con férulas
Este blanqueamiento tiene la particularidad de ser un tratamiento ambulatorio, es decir, se realiza desde casa. La clínica dental proporciona al paciente una férula hecha a medida de tu dentadura y 1 o 2 jeringas con el agente blanqueador. El paciente tendrá que aplicársela una vez al día durante el tiempo indicado por el especialista, y acudiendo a revisión tras su finalización.
Es un tratamiento progresivo, pero igualmente eficaz en el que en menos de una semana se obtienen resultados.
Blanqueamiento combinado
Para diagnósticos más complejos, a veces es necesario aplicar un blanqueamiento combinado. Tratamiento estético que emplea dos técnicas: sesión de blanqueamiento con luz en clínica y tratamiento ambulatorio con férulas personalizadas. Algunos de los beneficios que encontramos en este procedimiento son maximizar los resultados y prolongar la duración del blanqueamiento dental.
Tras cualquier blanqueamiento dental siempre se debe procurar mantener una buena higiene bucodental para que el blanco dental aguante el máximo tiempo posible.
Blanqueamiento con productos autoservicio
El blanqueamiento dental con productos OTC (over the counter) o también llamados productos de autoservicio, resultan el tratamiento más económico, pero también el menos efectivo. Se tratan de estos productos que puedes encontrar en cualquier tienda, aplicarte sin supervisión de un dentista y prometen resultados increíbles a un bajo precio. Algunas de las formas en las que los encontramos son las tiras blanqueantes o los kits de blanqueador dental.
Sin embargo, por ley, estos artículos no pueden contener una concentración de peróxido de hidrógeno mayor al 0,1. Comparado con alrededor del 35% que utilizan los métodos explicados anteriormente, esta cantidad no llega a ser eficaz.
Además, a cada consumidor le puede afectar de una manera distinta, y estos productos pueden llegar a dañar tu salud dental. Entre sus posibles efectos nocivos encontramos hipersensibilidad a los cambios térmicos, irritación de las encías y daños en el esmalte.
Por este motivo, antes de comenzar cualquier procedimiento dental autodiagnosticado en casa, es indispensable acudir a una Clínica dental especializada para que puedan examinarte y asesorarte sobre el estado oral de tu dentadura.