
| ENDODONCIAS
La endodoncia permite evitar la extracción de un diente cuando la pulpa (el nervio) del mismo está irreversiblemente afectado por traumatismos o caries profundas. Aplicando este tratamiento se consigue que la pieza dental siga cumpliendo sus funciones de masticación y estéticas. Asimismo se soluciona el problema de la sensibilidad al frío y al calor.

¿Cómo se realiza?
Se realiza el acceso a la cámara pulpar y se procede a realizar una remoción de la pulpa de forma manual. Después se limpia, agranda y moldea es decir el saneamiento medicamentoso en la cámara pulpar y en los conductos radiculares, para luego proceder a su obturación.

Restauración del diente
Una vez finalizada la limpieza, se restaura o reconstruye el muñón dental composite en ocasiones es necesario colocar un perno,
poste o núcleo colado y finalmente se recubre con una corona si fuera necesario.

Complicaciones
Existe pequeño tanto por ciento en el que la endodoncia no logra eliminar todo el tejido infectado y el problema persiste. Se da en casos de muelas con conductos accesorios, conductos muy curvos o conductos muy estrechos. En otras ocasiones, la infección se ha extendido al hueso y la eliminación de la caries no es suficiente porque las bacterias ya han atacado el hueso. Por último, otra posible complicación es la fractura de la raíz. La fuerza de la masticación sobrepasan la resistencia de las paredes de la raíz se producen fisuras que evolucionan a fracturas e infección.

Fractura del diente
La complicación más frecuente en un diente endodonciado es la fractura de la pieza. La causa de dichas fracturas es la fuerza de la masticación sobre unas paredes dentales debilitadas.
Si la fractura es de una parte de la corona sin que afecte la raíz no habrá ningún problema. Con una "funda" o "corona" se rehabilitará la pieza endodonciada y fracturada y se recuperará la función y la estética.
Si la fractura se extiende a la raíz, el único tratamiento posible es la sustitución de la pieza dental por un implante. En estas situaciones hay dolor, aunque no suele ser muy intenso, y siempre infección con sondaje positivo. No obstante lo que significa perder una pieza dental propia, la solución con un implante es plenamente satisfactoria. La mejor medida para prevenir las fracturas es la colocación de la funda sobre la corona.

Reendodoncia
En contadas ocasiones, es necesario volver a limpiar los conductos con el objetivo de eliminar todo la materia viva que haya podido quedar en otra endodoncia.
El pronóstico de una reendodoncia no suele ser del todo positivo. Pero en según nuestro criterio, hay que hacer todo lo razonablemente posible para salvar los dientes propios.